Esta es la forma segura de cambiar una llanta: Guía paso a paso
Algunos creen que es una tarea muy difícil, pero con esta guía paso a paso, cambiar tu llanta dañada será sencillo.
Cuando enciendes tu vehículo, es muy probable que observaras en tu tablero una gran variedad de símbolos.
Estos «símbolos» son llamados testigos y su principal función es avisarnos sobre el desempeño de algunos dispositivos mecánicos, eléctricos e internos del vehículo.
Los testigos del tablero se diferencian por 3 colores, dependiendo del nivel de gravedad de la advertencia:
NIVEL DE ACEITE:
Indica si el nivel de aceite del auto se encuentra por debajo de lo normal.
CHECK ENGINE:
Indica que el motor tiene una falla, aunque no detalla exactamente el exacto problema.
TEMPERATURA DEL AUTO:
Alerta sobre niveles extremadamente altos y potencialmente peligrosos de temperatura interna del motor.
BATERÍA DEL AUTO:
Indica que el voltaje del sistema de carga se encuentra por debajo de los niveles normales, lo que sugiere la posibilidad de un problema en la batería o el alternador.
FRENO DE MANO:
Indica en la mayoría de los casos que el freno de mano esta activado, pero también puede ser bajo líquido de frenos.
INDICADOR DE PUERTAS:
Cuando este encendido significa que alguna puerta del vehículo se encuentra abierta o mal cerrada.
CINTURÓN DE SEGURIDAD:
Se enciende cuando el conductor no está utilizando el cinturón de seguridad, en algunos casos también se activa cuando el copiloto y/u otros pasajeros tampoco lo utilizan.
FRENOS ABS:
Se activa, si el sistema ABS tiene fallas. Si funciona correctamente, pero está encendido, puede tener alguna deficiencia el sistema de control de estabilidad.
CONTROL ELÉCTRICO DE ESTABILIDAD:
Este testigo se activa cuando tu vehículo podría perder adherencia o tracción, frenando individualmente las ruedas para regresar a la trayectoria marcada por el volante.
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS:
Este testigo forma parte del sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos y se activa cuando la presión interna de las llantas es inferior a la recomendada por el fabricante.
DIRECCIÓN ASISTIDA:
Se prende cuando falla el sistema de dirección asistida, un componente diseñado para facilitar y mejorar la maniobrabilidad al girar el volante.
ASISTENTE DE PUNTO CIEGO:
En los vehículos que lo tienen, se enciende cuando un vehículo esta en el punto ciego de los espejos.
NIVEL DE COMBUSTIBLE:
El indicador de bajo nivel de combustible se enciende cuando el vehículo comienza a utilizar la reserva del tanque.
FOCO FUNDIDO:
Solo está en algunos vehículos e indica que una luz esta dañada.
FRENOS:
Se activa cuando las pastillas de freno están desgastadas o cuando alguna otra falla en el sistema de freno.
Recuerda hacer un chequeo periódico a tu vehículo, y en caso de tener algún testigo encendido, acude a tu mecánico de confianza para arreglar el problema lo antes posible.
Algunos creen que es una tarea muy difícil, pero con esta guía paso a paso, cambiar tu llanta dañada será sencillo.
Conducir bajo la lluvia no es el escenario ideal para la mayoría de los conductores, pero estos tips te ayudarán a sentirte más seguro al hacerlo.
Es esencial elegir el aceite adecuado para tu coche, pues es uno de los componentes más importantes para su buen funcionamiento.
Si pones atención a estos puntos, la vida útil de tu auto se extenderá muchos años más.