
¿Por qué los motores de combustión interna aún importan?
Este tipo de motores fueron inventados en 1860 y prevalecen hasta la actualidad. Te contamos cómo funcionan.
Creado en 1860, el motor de combustión interna funciona quemando combustible (gasolina o diésel) dentro de un cilindro. Esa combustión convierte la energía química del combustible en energía mecánica ¡y es lo que hace que tu coche se mueva!
¿Sabías que alrededor del 90% de los vehículos en circulación todavía usan motores de combustión interna? A pesar del crecimiento de los vehículos eléctricos, estos motores siguen siendo los más comunes.
Este tipo de motores, han prevalecido por su buen funcionamiento, su durabilidad y su seguridad, siempre y cuando se tenga un buen mantenimiento.
Aunque existen varios tipos de motores, hoy vamos a centrarnos en los motores de combustión interna, cuáles y cómo son para entender mejor su funcionamiento.
1.
MOTOR DE CICLO OTTO:
Este motor fue inventado por Nikolaus August Otto y es el que usan la mayoría de los coches a gasolina. Funciona en un ciclo de cuatro tiempos:

Este proceso se repite miles de veces por minuto en cualquier coche de gasolina que ves por la calle, generando el movimiento que impulsa el motor.
2.
MOTOR CICLO DIÉSEL:
El motor de ciclo diésel fue inventado por Rudolf Diesel y usa diésel (gasoil) como combustible. También funciona en cuatro tiempos, pero con algunas diferencias:

Este tipo de motor hace que los motores diésel sean eficientes y potentes, lo que los convierte en la opción ideal para vehículos de carga y transporte.
Diferencias clave entre el ciclo Otto y el ciclo Diésel
Aunque ambos motores siguen un ciclo de cuatro tiempos, hay algunas diferencias clave:
- Compresión: Los motores diésel tienen una compresión más alta, lo que les permite ser más eficientes.
- Inyección de combustible: En los motores diésel, el combustible se inyecta directamente en el cilindro, mientras que, en los motores de gasolina, el aire y el combustible se mezclan antes de la compresión.
- Bujías: Los motores diésel no necesitan bujías para encender el combustible; la alta temperatura del aire comprimido es suficiente para provocar la combustión.
¿Cuál es mejor?
Tanto el motor de ciclo Otto como el de ciclo Diésel tienen sus ventajas y desventajas. La elección depende de para qué se vaya a usar el vehículo.
Los motores de gasolina son más comunes en coches de uso diario, mientras que los motores diésel son preferidos en vehículos que necesitan más potencia y eficiencia, como camiones o vehículos de transporte.
PCL/CCL
Te puede interesar...


¿Cuál seminuevo es tu mejor opción? Estos son los más buscados del 2024
En México se venden alrededor de 6 millones de usados al año. En este artículo te enlistamos los 10 más buscados.

Cómo saber si un seminuevo está en buenas condiciones
De tantas opciones que existen, debes asegurarte de estar comprando un auto en buenas condiciones; tanto estéticas, pero sobre todo mecánicas.

¿Qué son los rines? Descubre cómo elegir el mejor para tu auto
Los rines son una parte clave de cualquier auto, ya que influyen en su estética, rendimiento y seguridad. Al elegir el rin adecuado, es importante considerar el tamaño, material y compatibilidad con el vehículo para mejorar su desempeño sin comprometer su seguridad.

Cómo Mantener tus Faros Claros y Seguros: Guía Paso a Paso
Tus faros también son seguridad. Aprende cómo mantenerlos limpios, alineados y en perfecto estado con estos consejos prácticos que mejoran tu visibilidad y reducen riesgos al volante.