¿Inflar tus llantas con aire o con nitrógeno?
¿Sabías que puedes inflar tus llantas con nitrógeno? Descubre las ventajas y desventajas de cada opción y elige la mejor para tu vehículo.
Traer las llantas de tu vehículo bien infladas es muy importante ya que sobre de ellas va el peso del vehículo y de los pasajeros. Una pequeña variación de presión en tu vehículo puede ocasionar que se consuma más gasolina, ir más lento e incluso podría llegar a ocasionar un accidente.
Pero ¿sabías que aparte de poder inflar tus llantas con aire, también se pueden inflar con nitrógeno?
Primero debes saber que el nitrógeno es un gas puro, el cual también se encuentra presente en el aire con el que comúnmente se inflan las llantas en un 78%, el resto es de 21% oxígeno y 1% un compuesto de argón y neón.
Te explicamos a continuación 4 ventajas y desventajas de inflar tus llantas con nitrógeno.
VENTAJAS:
1.
Una de las grandes ventajas de inflar las llantas con nitrógeno es que al calentarse en largos trayectos la presión no aumenta.
2.
Llenar con nitrógeno las llantas hará que sea más dura, evitando que la llanta se deforme y pierda presión.
3.
Mayor ahorro de combustible.
4.
El inflado de llantas con nitrógeno ayuda a mantener la presión correcta por más tiempo, disminuyendo la resistencia al rodaje y aumentando la eficiencia de la gasolina.
DESVENTAJAS:
1.
El costo del nitrógeno es mas caro que el aire regular.
2.
No todos los centros de servicio lo ofrecen.
3.
En caso de ponchadura o de baja presión, se tendrá que rellenar con aire regular.
4.
Para los coches de uso cotidiano, la diferencia entre el nitrógeno y el aire regular no será notable.
Inflar tus llantas con nitrógeno en lugar de aire tiene ciertas ventajas como mantener una presión estable, reducir el consumo de gasolina. Sin embargo, también presenta desventajas, como su costo elevado y la dificultad para encontrar establecimientos donde recargarlo.
Te puede interesar...

8 tips para manejar de forma segura en la noche
Manejar de noche puede ser todo un reto… sin embargo, con los cuidados necesarios, puedes disfrutar de un trayecto tranquilo y seguro.

¿Qué hacer si mi vehículo se queda sin batería?
¿Te ha pasado que quieres encender tu vehículo y no enciende? la batería está muerta, estas varado y no sabes qué hacer.
Nosotros te decimos que hacer.

Ventajas de adquirir un auto seminuevo
Comprar un seminuevo en lugar de uno nuevo, puede ser una opción atractiva por diversas razones; entre ellas, ayudar a su economía y al medio ambiente.

Espuma activa para autos: ¿Qué es?, ¿Cómo usarla? y ¿Por qué todos la recomiendan?
La espuma activa es el secreto mejor guardado para un auto limpio, brillante y sin rayones. Descubre qué es, cómo se usa y por qué tantos conductores ya la prefieren en su rutina de lavado.

