Cáncer de mama: la detección temprana salva vidas

Detenerse un momento y cuidar de ti misma también es un acto de amor. El cáncer de mama se puede detectar a tiempo si aprendemos a escuchar nuestro cuerpo. Este mes, recordemos que la prevención salva vidas y que ninguna mujer está sola en esta lucha. Juntas, somos más fuertes.

El cáncer de mama es una enfermedad que se origina cuando las células del tejido mamario comienzan a crecer sin control, formando un tumor maligno. Si no se detecta a tiempo, estas células pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

Afortunadamente, cuando se identifica en etapas tempranas, las posibilidades de recuperación son muy altas.

Señales de alerta que no debes ignorar

Tu cuerpo habla, y aprender a escucharlo puede salvarte la vida.
Presta atención a estos síntomas:

  • Un bulto o masa en el seno o en la axila.
  • Cambios en la forma o tamaño de tus mamas.
  • Secreción inusual por el pezón.
  • Enrojecimiento o textura tipo “piel de naranja” en la piel del seno.
  • Ulceraciones o retracción del pezón.

Prevención: pequeños hábitos que hacen una gran diferencia

Cuidar de ti misma también es un acto de amor.
Adoptar hábitos saludables puede ayudarte a reducir el riesgo:

  • Aliméntate de forma balanceada, con frutas, verduras y granos integrales.
  • Evita el exceso de azúcares y grasas saturadas.
  • Realiza ejercicio físico al menos 30 minutos al día.
  • Di no al tabaco y modera el consumo de alcohol.
  • Hazte una autoexploración mamaria una vez al mes, a partir de los 20 años.

Recuerda que el conocimiento y la prevención son tus mejores aliados.

Detectar el cáncer de mama a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. No tengas miedo de conocer tu cuerpo, de acudir al médico o de pedir ayuda.

Hazlo por ti, por tu familia, por todas las mujeres que amas.

Tócate para que no te toque. Realiza tu autoexploración y agenda tu revisión médica hoy mismo.

Te puede interesar...

Scroll al inicio

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER!