
Aceite mineral, sintético o diésel: cuál necesita tu motor y por qué
El aceite de motor es clave para la vida útil de tu vehículo. Desde el mineral hasta el sintético, cada tipo ofrece beneficios distintos según el motor y las condiciones de uso. Descubre cuál es el adecuado para proteger tu auto y mantener su rendimiento al máximo.
Existen varios tipos de aceite para motor, cada uno diseñado para diferentes motores y condiciones de uso. Elegir el adecuado es clave para proteger el motor y garantizar su buen funcionamiento.
1.
MINERAL: básico y económico, el aceite mineral, derivado del petróleo, lubrica motores antiguos y maquinaria pesada, pero su uso disminuye frente a aceites sintéticos por menor rendimiento y mayor consumo de combustible.
2.
SINTÉTICO: el aceite sintético, creado en laboratorio, ofrece mayor rendimiento y resistencia en condiciones extremas gracias a su fabricación química, superando en calidad y desempeño al aceite mineral convencional.
3.
SEMI-SINTÉTICO: mezcla mineral y sintético, brindando buen rendimiento en temperaturas extremas, resistencia al desgaste y menor volatilidad, a menor costo, aunque su contenido sintético, desde 10%, no está regulado.
4.
ALTO KIOMETRAJE: protege motores con más de 120,000 km, usando aditivos que sellan fugas, aumentan viscosidad y previenen desgaste, corrosión y lodos, mejorando la vida útil del motor.

5.
MULTIGRADO (VISCOSIDAD MÚLTIPLE): protege motores ante cambios extremos de temperatura. Los sintéticos (5W30, 5W40, 5W50), recomendados para vehículos nuevos, duran 10,000 km y soportan desde -30ºC hasta más de 40ºC. Los minerales (15W40, 20W50), con 5,000 km de vida, son ideales para motores con desgaste.
6.
PARA MOTORES DIÉSEL: formulado para soportar altas presiones y temperaturas, con aditivos que previenen depósitos, desgaste y corrosión. Tiene mayor viscosidad y buena capacidad de bombeo en frío, asegurando lubricación eficiente, reducción de fricción, limpieza del motor y control térmico para un funcionamiento óptimo en condiciones severas.
¿Se pueden mezclar distintos tipos de aceite?
No se recomienda. Combinar aceites con diferentes aditivos, viscosidades o fórmulas puede alterar su efectividad y dañar el motor. Siempre utiliza el tipo y la marca recomendados por el fabricante.
Consultar el manual del propietario para las especificaciones según el tipo de motor y sus necesidades. Elegir el aceite correcto garantiza el rendimiento óptimo y prolonga la vida del vehículo.

Existen distintos tipos de aceite para motor, cada uno diseñado para condiciones y motores específicos, desde el mineral básico hasta los sintéticos avanzados y los aceites para alto kilometraje o motores diésel.
Usar el aceite adecuado según las recomendaciones del fabricante es esencial para proteger el motor, evitar desgaste y mantener un buen rendimiento. Además, es importante no mezclar aceites diferentes para no afectar su eficacia y la salud del motor.
¿Qué ofrecemos en ConfiaCars Seminuevos?
Además de autos seminuevos de alta calidad y una experiencia de compra confiable, transparente y con un servicio excepcional, en ConfiaCars Seminuevos te ofrecemos:
–Asesoramiento personalizado y profesional en la compra de tu vehículo.
–Autos en regla, es decir, vehículos que cumplen con todos los requisitos legales y documentación necesaria para circular y ser vendidos legalmente.
–Variedad de vehículos, desde autos familiares, con potencia, hasta camiones para trabajo pesado.
–Gestoría vehicular, donde facilitamos los trámites administrativos y legales que los propietarios de vehículos deben realizar ante las autoridades correspondientes como.
Contáctanos al 222 362 4757 ¡Estamos para servirte!
Te puede interesar...


¿Aún no te decides? Ventajas y desventajas entre transmisión manual y automática
Recuerda que el auto dependerá de lo que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.

¿Qué es la tecnología Mazda MHEV?
Conoce cómo los híbridos suaves de Mazda combinan eficiencia, ahorro y una conducción más suave sin necesidad de cargar baterías. Una opción inteligente y accesible para moverte mejor.

¿Qué le hace la ceniza a tu auto?
La caída ceniza volcánica puede dañar tu carrocería tanto por fuera como por dentro, además de causarte daños a la salud.

¿Por qué es tan importante el aceite para motor en tu auto?
El aceite para motor mantiene lubricado, limpio y protegido tu vehículo. Cambiarlo a tiempo y elegir el adecuado prolonga la vida del motor y evita reparaciones costosas.
Además de autos seminuevos de alta calidad y una experiencia de compra confiable, transparente y con un servicio excepcional, en ConfiaCars Seminuevos te ofrecemos: