
Ventajas de realizarle un pulido automotriz a tu auto
Este servicio ayudará a que tu carrocería se vea mejor de forma estética y también la protegerá.
Este tipo de motores fueron inventados en 1860 y prevalecen hasta la actualidad. Te contamos cómo funcionan.
Creado en 1860, el motor de combustión interna funciona quemando combustible (gasolina o diésel) dentro de un cilindro. Esa combustión convierte la energía química del combustible en energía mecánica ¡y es lo que hace que tu coche se mueva!
¿Sabías que alrededor del 90% de los vehículos en circulación todavía usan motores de combustión interna? A pesar del crecimiento de los vehículos eléctricos, estos motores siguen siendo los más comunes.
Este tipo de motores, han prevalecido por su buen funcionamiento, su durabilidad y su seguridad, siempre y cuando se tenga un buen mantenimiento.
Aunque existen varios tipos de motores, hoy vamos a centrarnos en los motores de combustión interna, cuáles y cómo son para entender mejor su funcionamiento.
MOTOR DE CICLO OTTO:
Este motor fue inventado por Nikolaus August Otto y es el que usan la mayoría de los coches a gasolina. Funciona en un ciclo de cuatro tiempos:
Este proceso se repite miles de veces por minuto en cualquier coche de gasolina que ves por la calle, generando el movimiento que impulsa el motor.
MOTOR CICLO DIÉSEL:
El motor de ciclo diésel fue inventado por Rudolf Diesel y usa diésel (gasoil) como combustible. También funciona en cuatro tiempos, pero con algunas diferencias:
Este tipo de motor hace que los motores diésel sean eficientes y potentes, lo que los convierte en la opción ideal para vehículos de carga y transporte.
Aunque ambos motores siguen un ciclo de cuatro tiempos, hay algunas diferencias clave:
Tanto el motor de ciclo Otto como el de ciclo Diésel tienen sus ventajas y desventajas. La elección depende de para qué se vaya a usar el vehículo.
Los motores de gasolina son más comunes en coches de uso diario, mientras que los motores diésel son preferidos en vehículos que necesitan más potencia y eficiencia, como camiones o vehículos de transporte.
PCL/CCL
Este servicio ayudará a que tu carrocería se vea mejor de forma estética y también la protegerá.
Al momento de comprar un seminuevo hay muchos factores que deben tomarse en cuenta, uno de ellos es el kilometraje. Sin embargo el kilometraje no es lo único en lo que te debes fijar.
En este blog hablaremos un poco de que kilometraje es el ideal para cada auto dependiendo de su antigüedad y uso…
En1988, la OMS declaró el 19 de octubre como Día Mundial contra el Cáncer de Mama, para crear conciencia sobre la importancia de la prevención y detección temprana de la enfermedad.
Recuerda que el auto dependerá de lo que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.