
¿Por qué los motores de combustión interna aún importan?
Este tipo de motores fueron inventados en 1860 y prevalecen hasta la actualidad.
¿Alguna vez te has preguntado qué significa cuando un auto dice tener motor 1.0L, 2.0L o 3.5L? Ese número no es un simple detalle técnico: en realidad te dice mucho sobre el rendimiento, el consumo de gasolina y hasta el tipo de uso que le puedes dar al coche.
Seguro has visto en las fichas técnicas de los autos números como 1.5L, 2.0L o 3.5L, pero… ¿realmente sabes qué significan? Ese dato puede hacer toda la diferencia en el rendimiento, el consumo de gasolina y hasta en la experiencia de manejo.
Aquí te contamos qué tamaños de motor existen y cuál se adapta mejor a tus necesidades.
El tamaño del motor, también conocido como cilindrada, se mide en litros (L) o en centímetros cúbicos (cc). Representa el volumen total que ocupan los cilindros del motor, es decir, el espacio en el que se mezcla el aire y el combustible para generar energía.
En términos simples:
Son los más comunes en autos compactos. Entre sus ventajas están el bajo consumo de gasolina y la practicidad en ciudad. Con el apoyo de la tecnología turbo, cada vez ofrecen mejor rendimiento, aunque no tienen tanta fuerza en carretera o cuando el auto va muy cargado.
Ejemplos: Chevrolet Aveo, Nissan March, Toyota Yaris.
El punto medio entre potencia y ahorro. Tienen un buen desempeño tanto en ciudad como en carretera, aunque consumen un poco más que los pequeños..
Ejemplos: Toyota Corolla, Mazda 3, Honda CR-V.
Comunes en camionetas, pickups y algunos deportivos. Ofrecen gran potencia y fuerza para cargar, remolcar o viajar largas distancias. El detalle: consumen bastante combustible y su mantenimiento es más costoso.
Ejemplos: Toyota Hilux, Ford Explorer, Ford Ranger.
Pensados para vehículos de lujo, deportivos o de trabajo pesado. Brindan una potencia excepcional y una experiencia de manejo única, pero con un consumo de gasolina muy alto y poca practicidad para el día a día.
Ejemplos: RAM1500 Crew, Ford Mustang V8, Chevrolet Silverado 6.2L, Ferrari, Lamborghini.
La elección entre un motor con mayor cilindrada o con mayor eficiencia dependerá del uso que le quieras dar al vehículo. Recuerda que el tamaño del motor no lo es todo: hoy en día la tecnología (turbo, híbridos, eléctricos) permite que motores pequeños rindan como grandes.
Conocer las categorías de cilindrada te ayudará a elegir el auto que mejor se adapta a tu estilo de vida, tus necesidades y tu bolsillo.
Además de autos seminuevos de alta calidad y una experiencia de compra confiable, transparente y con un servicio excepcional, en ConfiaCars Seminuevos te ofrecemos:
–Asesoramiento personalizado y profesional en la compra de tu vehículo.
–Autos en regla, es decir, vehículos que cumplen con todos los requisitos legales y documentación necesaria para circular y ser vendidos legalmente.
–Variedad de vehículos, desde autos familiares, con potencia, hasta camiones para trabajo pesado.
–Gestoría vehicular, donde facilitamos los trámites administrativos y legales que los propietarios de vehículos deben realizar ante las autoridades correspondientes como.
Contáctanos al 222 362 4757 ¡Estamos para servirte!
Este tipo de motores fueron inventados en 1860 y prevalecen hasta la actualidad.
El modo Eco Drive en los autos está diseñado para ayudarte a ahorrar combustible y hacer que el manejo sea más eficiente. Es una forma sencilla de cuidar tu bolsillo y también el medio ambiente.
¿Buscas rendimiento, ahorro y un manejo suave? Conoce la tecnología Skyactiv-G de Mazda: motores más eficientes, potentes y ecológicos que no sacrifican la emoción al volante.
¿Sabias que puedes inflar tus llantas con nitrógeno? Descubre las ventajas y desventajas de cada opción y elige la mejor para tu vehículo.